El cambio de aceite es una de las tareas más importantes en el mantenimiento de cualquier vehículo. Y es que, mantener el aceite limpio y en buenas condiciones es esencial para asegurar que el motor funcione de manera eficiente y prolongue su vida útil. En Talleres Murillo, te explicamos cuándo es necesario hacer el cambio de aceite y las consecuencias de no hacerlo a tiempo.
¿Cada cuánto tiempo debes cambiar el aceite de tu coche? Claves para no dañar el motor
El aceite del motor tiene la función de lubricar las piezas móviles del motor, reducir la fricción y ayudar a mantener la temperatura del motor bajo control. Con el tiempo, el aceite se va desgastando, pierde su efectividad y empieza a acumular impurezas. Si no se cambia a tiempo, el motor no estará bien lubricado, lo que puede provocar un desgaste prematuro de las piezas y aumentar el riesgo de averías graves.
¿Con qué frecuencia se debe cambiar el aceite?
La frecuencia con la que debes realizar el cambio de aceite depende de varios factores, como el tipo de aceite que utilizas, el modelo del coche y las condiciones en las que conduces. Sin embargo, una recomendación general es cambiar el aceite a partir de 10.000 kilómetros si usas aceite sintético, o a partir 5.000 kilómetros si usas aceite mineral.
A pesar de esta pauta general, siempre es mejor consultar el manual de tu vehículo para conocer las recomendaciones específicas del fabricante. De hecho, en muchos casos, los fabricantes recomiendan cambios más espaciados debido a la mayor duración del aceite sintético.
Signos de que necesitas un cambio de aceite
Además de las recomendaciones del fabricante, hay signos visibles que pueden indicar que el aceite necesita ser cambiado:
- Ruidos extraños en el motor: Si escuchas ruidos inusuales provenientes del motor, puede ser una señal de que el aceite no está lubricando correctamente las piezas del motor.
- Luz de advertencia en el tablero: Muchos vehículos tienen una luz de advertencia que se enciende cuando el nivel de aceite es bajo o el aceite ha perdido efectividad.
- Humo o olor a quemado: Si observas humo proveniente del escape o un olor a aceite quemado, es hora de revisar el aceite.
- Pérdida de rendimiento: Si notas que el coche pierde potencia o no responde de la misma manera, esto podría estar relacionado con el estado del aceite.
Consecuencias de no cambiar el aceite a tiempo
Dejar de realizar el cambio de aceite a tiempo puede tener consecuencias graves. Al no cambiar el aceite, las impurezas y los depósitos pueden acumularse dentro del motor, lo que puede generar una obstrucción en las partes móviles. Esto no solo afectará el rendimiento del motor, sino que también podría causar daños irreparables.
Además, un aceite que hace tiempo que no se cambia también pierde su capacidad para disipar el calor del motor, lo que puede hacer que el motor se sobrecaliente y, en los peores casos, se detenga por completo. Sin duda, si no cambias el aceite a tiempo, podrías enfrentar costosas reparaciones que podrían haberse evitado fácilmente con un mantenimiento regular.
Aceite sintético vs. aceite mineral
Existen dos tipos principales de aceite para motor: el aceite sintético y el aceite mineral. Ambos cumplen la misma función, pero hay diferencias clave entre ellos.
- Aceite mineral: Se obtiene a partir del petróleo crudo y es menos refinado. Aunque es más barato, su vida útil es más corta, lo que significa que debe cambiarse con mayor frecuencia. Resulta adecuado para vehículos más antiguos o aquellos que no se utilizan con regularidad.
- Aceite sintético: Está fabricado mediante un proceso de ingeniería química que lo hace más refinado y duradero. El aceite sintético ofrece mejor rendimiento, resiste temperaturas extremas y dura más tiempo que el aceite mineral. Es ideal para vehículos modernos o de alto rendimiento que requieren un aceite que pueda soportar condiciones más exigentes.
¿Por qué es crucial realizar el cambio de aceite a tiempo?
El cambio de aceite es un mantenimiento preventivo que no solo asegura la eficiencia del motor, sino que también prolonga la vida útil del vehículo. Cambiar el aceite a intervalos regulares ayuda a mantener el motor funcionando correctamente, mejora el rendimiento del vehículo, reduce las emisiones y optimiza el consumo de combustible.
El mantenimiento adecuado de tu vehículo con Talleres Murillo
En Talleres Murillo, ofrecemos un servicio integral de mantenimiento de vehículos, que incluye el cambio de aceite, la revisión del motor y otros servicios de mantenimiento preventivo. Nuestros técnicos expertos se encargan de realizar el cambio de aceite de manera rápida y eficiente, utilizando aceites de la más alta calidad y adaptados a las necesidades específicas de tu vehículo.